Qué es una cámara hiperbárica?
Hiper significa mayor de lo normal y bárica se refiere a presión barométrica. Hiperbárica quiere decir que posee una presión superior a la presión existente a nivel del mar. Por lo tanto, una cámara hiperbárica es un recipiente hermético en el que se aumenta la presión varias veces más que la presión de la atmósfera.
Qué es la Medicina Hiperbárica?
También conocida como oxigenoterapia hiperbárica (OHB), es la rama de la ciencia que estudia los cambios fisiológicos y fisiopatológicos de los seres vivos sometidos a presiones superiores a la atmosférica y respirando oxígeno 100%.
Cuáles son los efectos de la Oxigenación Hiperbárica?
- Disminuye el volumen de las burbujas, hecho que es de gran utilidad en la Enfermedad por Descompresión (de los buceadores).
- Posee efecto antibacteriano contra gérmenes sensibles o no al oxígeno.
- Estimula y aumenta la formación de vasos sanguíneos nuevos o neo-vascularización, que es un proceso indispensable para la cicatrización de tejidos blandos y de huesos.
- Disminuye el edema de cualquier origen ya que produce una vasoconstricción o disminución de la luz de las arterias y no tiene efecto sobre las venas, de manera que si entendemos la circulación de los tejidos como un proceso por el cual las arterias llevan su contenido de sangre oxigenada a los tejidos y después es recogida desde los tejidos para regresar nuevamente al corazón, disminuyendo la cantidad del aporte de sangre por la vasoconstricción que se produce en las arterias y no se disminuye la cantidad que es recogida por las venas, se vacían los tejidos por la aceleración del drenaje y se disminuye el edema. Esta disminución del edema permite una mejor circulación en los tejidos.
- Aumenta la acción del sistema inmunológico por la estimulación de los fagocitos en la destrucción de los agentes infectantes.
- Potencia la acción de algunos antibióticos.
- Estimula la formación de callo óseo en fracturas por la estimulación en el funcionamiento de las células osteoclásticas y osteoblásticas del tejido óseo.
- Acelera la cicatrización de las heridas por la estimulación de la neo-vascularización y la formación de colágeno.
- Disminuye el edema del sistema nervioso central y aumenta la irrigación cerebral.
- Mejora el metabolismo a nivel celular.
- Tiene un efecto antifúngico, es decir que ataca cualquier tipo de infección por hongos.
- En pacientes diabéticos disminuye los requerimientos de insulina por aumento en la utilización periférica de la glucosa.
- Reduce el efecto de algunas sustancias tóxicas como el monóxido de carbono.
Qué es el oxígeno?
El oxígeno es un gas que se encuentra en la atmósfera, y que forma el 21% del aire que respiramos. Es utilizado por los seres vivos para respirar y a nivel celular para la nutrición, formación de nuevas células y obtención de energía para todos los procesos de funcionamiento orgánico. Sin oxígeno es imposible vivir.
Por qué es difícil encontrar información sobre la Medicina Hiperbárica?
La Medicina Hiperbárica lleva décadas utilizándose en todo el mundo, de hecho es el único tratamiento eficaz para los accidentes de descompresión en los buceadores y diversas otras patologías. Pero es más recientemente cuando los investigadores han ido descubriendo (y lo que es más difícil en medicina, demostrando) que la oxigenoterapia hiperbárica es beneficiosa para otras muchas indicaciones. Con mucha probabilidad su médico habitual no tendrá demasiados conocimientos sobre ella, y raramente la habrá utilizado. Pero los profesionales que conocen sus ventajas y la utilizan debidamente están consiguiendo mejorar el estado de la salud de muchos pacientes.
Qué es una Cámara Hiperbárica?
Es un recipiente, generalmente de acero (a veces con ventanas transparentes de material acrílico), en el que se eleva la presión hasta varias veces la presión atmosférica, y donde el paciente (varios en las cámaras multiplaza) se introduce y respira oxígeno medicinal.
Qué es una Barosala?
Es una habitación en la que se ubica la cámara hiperbárica, y tiene que cumplir una serie de requisitos tales como la presencia de sensores que indiquen la concentración de oxígeno en todo momento.
Es necesario que un médico prescriba la Oxigenoterapia Hiperbárica?
Sí. El oxígeno medicinal es un medicamento, es imprescindible que sea un profesional de la medicina especializado quien reconozca al paciente en consulta para asegurarse de que no presenta contraindicaciones para el tratamiento hiperbárico y paute la dosis necesaria (presión y nº de sesiones del tratamiento).
Qué necesita el paciente para iniciar el tratamiento de Oxigenación Hiperbárica?
El paciente debe venir referido por su médico, quien estará en contacto directo con nuestros médicos especialistas en Medicina Hiperbárica, quién determina si es apto para el tratamiento de oxigenación en Cámara Hiperbárica o si por el contrario presenta alguna contraindicación, si la patología que presenta se encuentra entre las indicadas para el tratamiento y prescribe el protocolo de tratamiento a seguir por el paciente.
Es peligroso someterse a un tratamiento de Oxigenoterapia Hiperbárica?
Si se lleva a cabo en un centro médico autorizado y por medio de personal habilitado, no tiene riesgo.
Qué se siente al estar dentro de la Cámara Hiperbárica?
El paciente se introduce en el interior de la cámara, se tumba en la camilla, se relaja y respira normalmente mientras puede escuchar música o ver un reportaje o película. Cuando se inicia la presurización notará una pequeña presión en los oídos similar a la que se siente durante el descenso en un avión.
Produce sensación de claustrofobia estar dentro de la Cámara Hiperbárica?
Hay distintos tipos de cámara, algunas de ellas son totalmente cerradas y puede notarse la sensación de estar encerrado. Pero las cámaras que utilizamos en nuestro centro poseen grandes ventanas transparentes, por lo que no se nota sensación de agobio.
Cuánto dura una sesión de Oxigenoterapia Hiperbárica?
La sesión de tratamiento de Oxigenación Hiperbárica tiene una duración entre 60 y 90 minutos. El tiempo va a depender de la condición que presente el paciente y del tratamiento que prescriba el médico especialista.
Y cuánto dura un tratamiento de Oxigenoterapia Hiperbárica?
La duración de los tratamientos de Oxigenoterapia Hiperbárica es variable. Algunas de las indicaciones principales, como los accidentes de buceo o las intoxicaciones por monóxido de carbono o por cianhídrico se curan con una sola sesión de oxigenoterapia hiperbárica. Pero el tratamiento de las Radionecrosis, las llagas de los pies de los diabéticos, o las obstrucciones de la circulación de la retina suelen precisar 20 o 30 sesiones de tratamiento. En el caso de las infecciones crónicas del hueso (Osteomielitis) el tratamiento es más largo y pueden ser necesarias hasta 60 sesiones.
Estaré solo durante el tratamiento en la Cámara Hiperbárica?
No. Durante la totalidad del tratamiento, la persona a cargo de la operación de la cámara estará presente, se ocupará de que estés confortable y relajado/a y podréis hablar mediante el sistema de comunicación. Si prefieres relajarte y echar una siesta, estará pendiente de ti y te avisará cuando comience la fase de despresurización.
A que presión está la Cámara Hiperbárica?
Por lo general, los efectos beneficiosos de la Oxigenoterapia Hiperbárica para las indicaciones recomendadas es de entre 1,5 ATA (atmósferas absolutas) y 3 ATA. Cualquier presión inferior no te hará daño, pero su eficacia a juicio de los expertos es más que dudosa.
Qué ocurre si la presión en la Cámara Hiperbárica aumenta demasiado?
La cámara hiperbárica es un aparato médico y como tal está sujeta a una serie de certificaciones obligatorias en su fabricación, montaje e instalación y operación. Cuenta con sensores y válvulas de seguridad que impiden que en el interior de la cámara se supere la presión establecida.
Qué pasa si me molestan los oídos al aumentar la presión?
El médico y el operador de la cámara hiperbárica te habrán enseñado sencillas maniobras para compensar la presión (pinzarse la nariz, tragar saliva, bostezar,…) y evitar la molestia en los oídos. Si a pesar de ello notases dolor, el operador detendrá la presurización hasta que tu oído se acostumbre y las molestias se pasen. En caso de que la molestia no remita, se interrumpe la sesión.
Qué se respira en el interior de la Cámara Hiperbárica?
Oxígeno medicinal 100% de la máxima pureza de flujo continuo, el mismo que se usa en clínicas y hospitales, y suministrado por una de las principales multinacionales en el sector de gases medicinales.
La Oxigenoterapia Hiperbárica sirve para todas las enfermedades?
No. La aplicación de oxígeno hiperbárico tiene efectos muy beneficiosos y es muy recomendable para diversas patologías, y es de hecho la terapia de elección para alguna de ellas. Pero en medicina se necesitan estudios clínicos que demuestren que un tratamiento cualquiera es indicado para una enfermedad determinada, y de momento para algunas indicaciones no existe suficiente evidencia científica, aunque se están realizando diversos ensayos con pacientes, como éste para Fibromialgia en la Universidad de Tel Aviv.
La Oxígenación Hiperbárica sirve para retardar el envejecimiento, mejorar la potencia sexual, o eliminar las arrugas de la piel??
De acuerdo con la información médica actualmente disponible, y con las recomendaciones de las sociedades nacionales e internacionales de Medicina Hiperbárica, no hay evidencia científica que lo demuestre.
Es necesaria la presencia del médico durante el tratamiento en la Cámara Hiperbárica?
Como cualquier acto médico, es imprescindible que el médico valore al paciente, establezca el diagnóstico y prescriba el nº de sesiones, su duración, la presión de tratamiento y la secuencia. posteriormente será un operador de cámara hiperbárica, formado y titulado específicamente para ello, quien aplique el tratamiento. El operador nunca abandonará la barosala mientras haya un paciente en el interior de la cámara.
Es caro el tratamiento en la Cámara Hiperbárica?
Para las indicaciones para las que hay evidencia científica, el tratamiento hiperbárico puede ser más económico que otras alternativas. Por ejemplo, si un paciente que padece una lesión por aplastamiento debe estar hospitalizado y en tratamiento durante varios días, antes de que el edema (hinchazón) disminuya y los cirujanos puedan operarlo, la alternativa mediante oxigenación hiperbárica es más económica porque permite reducir el edema y por ello los días de hospitalización.
Otro ejemplo es el de las úlceras de pie diabético, en las que tras largos tratamientos, la herida no cierra y se recomienda la amputación parcial o total. La oxigenoterapia en Cámara Hiperbárica consigue que muchas de estas heridas cicatricen, evitando amputaciones y costes sociales.
Cuánto tardaré en notar la mejoría debida al tratamiento de Oxigenación Hiperbárica?
Depende de la patología que sufra el paciente, de sus condiciones generales y también del tiempo que lleve padeciendo la enfermedad, pero en líneas generales, se realizan de 10 a 40 sesiones, lo que puede extenderse en algunos casos. Estudios de investigación indican que existen cambios histológicos (en tejidos y células), después de recibir 20 sesiones de tratamiento en Cámara Hiperbárica.
Dónde puedo encontrar más información sobre la Oxigenoterapia Hiperbárica?
Puedes mirar en las páginas Web del European Committee for Hyperbaric Medicine, la European Underwater and Baromedical Society y la Sociedad Española de Medicina Hiperbárica. También puedes consultar o adquirir alguna de estas publicaciones relacionadas con la medicina hiperbárica.
Llámanos y concierta una visita con nuestro médico especialistaCONTACTO