Fundamentos de la Oxigenoterapia Hiperbárica

La Medicina Hiperbárica, también llamada Oxigenoterapia Hiperbárica, es la rama de la medicina que estudia los efectos físicos y fisiológicos que se producen en el organismo humano al incrementar en su entorno la presión.

La Medicina Hiperbárica se fundamenta en varias leyes físicas de los gases (Boyle-Mariotte, Charles, Henry), que sostienen que al aumentar la presión, se produce una disminución en el volumen de de todas las cavidades orgánicas aéreas que no están en contacto con las vías respiratorias (vejiga urinaria, tracto digestivo, órgano de la audición, senos paranasales) en función proporcionalmente inversa, que es reversible al restablecer el valor de la presión atmosférica. También se produce un aumento de la disolución del gas (oxígeno) en un líquido (plasma sanguíneo).

Su aplicación se realiza proporcionando oxígeno puro, a una presión superior a la atmosférica, de entre 1,5 y 3 ATA (atmósferas absolutas) o en algunos casos mayor, mientras el paciente permanece dentro de una cámara presurizada o habitáculo especialmente acondicionado para suministrar oxígeno a mayor presión (cámara hiperbárica).

Para conseguir una oxigenación hiperbárica con fines terapéuticos y sin riesgos, es necesario, según la Undersea & Hyperbaric Medical Society (UHMS) poner todo el cuerpo en isopresión, superar 1,5 atmósferas absolutas de presión y respirar oxigeno 100%

El paciente recibe el oxígeno a una presión mayor por vía respiratoria. El aumento de oxígeno inspirado satura la hemoglobina de la sangre y se disuelve en el plasma sanguíneo transportado a todos los tejidos de nuestro cuerpo, consiguiendo que la cantidad del oxígeno transportado hasta las células sea hasta 23 veces mayor que a la presión ambiente.

El tratamiento facilita el aporte de oxígeno a las zonas con hipoxia (falta de oxígeno), revitaliza y regenera las células produciendo efectos beneficiosos para el organismo, por lo que que resulta muy eficaz como refuerzo y mejora en múltiples enfermedades y como tratamiento saludable en pacientes sanos.

La saturación extra de oxígeno, provoca una regeneración y creación de nuevos vasos sanguíneos, una regeneración de los huesos y un efecto antimicrobiano, eliminando los microbios causantes de infecciones.

La Oxigenoterapia Hiperbárica está aprobada por la Organización Mundial de la Salud, como tratamiento médico legítimo, y es aceptada por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) y por AMA (American Medical Association).

En Europa, el European Comitte for Hiperbaryc Medicine, compuesto por expertos en Medicina Hiperbárica de todo el Continente, se reúne periódicamente para actualizar las indicaciones de tratamiento con oxígeno hiperbárico, debido a la gran cantidad de estudios sobre medicina hiperbárica realizados en el transcurso de estos años.

En España, el Sistema Nacional de Salud utiliza la oxigenoterapia hiperbárica como tratamiento principal de diversas patologías, así como también como tratamiento coadyuvante para otras muchas, en las que ha demostrado su eficacia.

1
Bienvenid@ a Camara hiperbarica en Valencia (España), en qué podemos ayudarte?