Cámara hiperbárica en Valencia
Qué es una cámara hiperbárica?
Una cámara hiperbárica en Valencia es un habitáculo construido de acero con ventanas transparentes de material acrílico, construido para soportar altas presiones en su interior, dado que los tratamientos se realizan entre 1.5 y 3 atmósferas absolutas (ATA) para aumentar la cantidad de oxígeno disuelto en la sangre.
Respirando normalmente aire la Presión Parcial de Oxígeno (PpO2) en la sangre arterial es de unos 90 mm de Hg. Respirando oxígeno puro en la cámara hiperbárica, esta PpO2 puede llegar a ser de hasta 2.000 – 2.400 mm de Hg a 3 ATA (alrededor de 25 veces más)
Durante la sesión de tratamiento, el paciente se tumba en una camilla situada en el interior de la cámara, que una vez cerrada se comprime utilizando oxígeno medicinal al 100% hasta la presión de tratamiento, y respira normalmente, mientras puede descansar, dormir, escuchar música o ver un vídeo.
La cámara hiperbárica reduce la inflamación, acelera la curación de heridas, ayuda a combatir infecciones peligrosas y aumenta la cantidad de oxígeno en el torrente sanguíneo, acelerando los procesos de curación propios del organismo.
La cámara hiperbárica de nuestra unidad es cómoda, segura, no provoca claustrofobia y no necesita de mascarilla facial para proporcionar oxígeno. Se presuriza hasta 3 ATA (el triple de la presión atmosférica) con oxígeno medicinal al 100% de concentración, permitiendo la máxima efectividad del tratamiento de oxigenoterapia hiperbárica.
La cámara hiperbárica de nuestra unidad es cómoda, segura, no provoca claustrofobia y no necesita de mascarilla facial para proporcionar oxígeno. Se presuriza hasta 3 ATA (el triple de la presión atmosférica) con oxígeno medicinal al 100% de concentración, permitiendo la máxima efectividad del tratamiento de oxigenoterapia hiperbárica.
La nuestra es del tipo monoplaza, está certificada para uso sanitario, cuenta con certificación CE, y ha sido fabricada según las últimas innovaciones técnicas utilizando los componentes más seguros y modernos.
Cuenta con tres grandes ventanas transparentes por lo que el posible efecto de claustrofobia inicial experimentado en otros tipos de cámaras se elimina por completo, y permite que el paciente esté en contacto permanente con el operador. Además, tiene una pantalla donde poder disfrutar de series, películas, vídeos o escuchar música.
La nuestra es del tipo monoplaza (para un solo paciente), está certificada para uso sanitario, cuenta con certificación CE, y ha sido fabricada según las últimas innovaciones técnicas utilizando los componentes más seguros y modernos.
Cuenta con tres grandes ventanas transparentes por lo que el posible efecto de claustrofobia inicial experimentado en otros tipos de cámaras se elimina por completo, y permite que el paciente esté en contacto permanente con el operador.

Es el médico especialista quien prescribe las características del tratamiento, el número de sesiones, su frecuencia y la presión indicada, y que dependen de la patología que presente el paciente.
Una vez que el paciente ha superado el reconocimiento, y ha sido informado de los pasos del tratamiento y de los procedimientos de seguridad, puede comenzarse con el tratamiento en la cámara hiperbárica.
Las sesiones de tratamiento en la cámara hiperbárica tienen una duración de entre 60 y 90 minutos, en función de lo prescrito por el médico especialista. Durante ese tiempo, el paciente permanece recostado en la camilla mientras escucha música o visualiza un vídeo o película.
La Medicina Hiperbárica tiene una gran cantidad de aplicaciones, que son consensuadas por Comités de expertos Europeos e Internacionales.
En el interior de la cámara se deben cumplir ciertas normas de seguridad tales como el uso de ropa de algodón 100%, no introducir ningún tipo de objeto, sea electrónico o no, o que el paciente entre libre de cremas, lacas, gominas, …
Además requieren de una ventilación continua (entrada de oxígeno durante toda la sesión para reponer el oxígeno consumido por el paciente), porque en una cámara presurizada con oxígeno es la única manera de garantizar el 100% de oxígeno.
El tratamiento en cámara hiperbárica es efectivo para determinadas enfermedades o condiciones que presente el paciente, pero debe ser aplicado por profesionales con experiencia y formación en medicina hiperbárica.