La oxigenoterapia hiperbárica es el tratamiento habitual para la enfermedad por descompresión, un riesgo del buceo. Otras afecciones tratadas con la oxigenoterapia hiperbárica son infecciones graves, burbujas de aire en los vasos sanguíneos, heridas que no curan por causa de la diabetes o lesiones por radiación.
Indicaciones del European Comittee for Hyperbaric Medicine (ECHM)
Algunas de las patologías tratadas mediante la cámara hiperbárica son:
- Envenenamiento por monóxido de carbono (CO)
- Fracturas abiertas con daños por aplastamiento
- Prevención de la Osteoradionecrosis tras extracción dental
- Osteoradionecrosis mandibular
- Radionecrosis de tejidos blandos (cistitis, proctitis)
- Enfermedad Descompresiva
- Embolismo Gaseoso
- Infecciones bacterianas anaerobias o mixtas
- Mionecrosis Clostridial – Gangrena Gaseosa
- Sordera súbita
- Lesiones de pie diabético
- Necrosis aséptica de la cabeza femoral
- Injertos cutáneos comprometidos y colgajos musculocutáneos
- Oclusión de la arteria central de la retina
- Aplastamiento sin fractura
- Osteoradionecrosis (huesos distintos a la mandíbula)
- Lesiones radio inducidas de tejidos blandos (distintos a cistitis y proctitis)
- Cirugía e implante en tejido irradiado (tratamiento preventivo)
- Úlcera Isquémica
- Osteomielitis Crónica Refractaria
- Quemaduras de 2º Grado y más del 20% del cuerpo
- Neumatosis Quística Intestinal
- Neuroblastoma en Fase IV
- Daño cerebral (Lesión cerebral aguda y crónica, accidente cerebrovascular crónico, encefalopatía post-anóxica)
- Lesiones radio inducidas de laringe
- Lesiones radio inducidas del Sistema Nervioso Central
- Síndrome de Reperfusión tras procedimiento vascular
- Reimplantación de miembros
- Heridas no cicatrizantes seguidas a procesos sistémicos
- Enfermedad de células falciformes
- Cistitis intersticial
- Migrañas y cefaleas de Horton
- Síndrome de Dolor Regional Complejo (Distrofia simpática refleja aguda)
- Enfermedad de Raynaud
- Hiperhidrosis
- Enfermedad de Perthes
- Linfedema idiopático
- Edema medular
- Asma estacional
- Pioderma gangrenosos
- Vasculitis refractaria
- Enfermedades autoinmunes
- Neuralgia del trigémino
- Espasticidad post-ictus
- Fallo consolidación ósea
- Fibromialgia y síndrome de dolor crónico
- Síndrome del Miembro Fantasma en personas amputadas
- Enfermedad de Lyme
Cualquier otro tipo de patología, indicación o situación individual deberá ser valorada por el médico especialista en consulta
La Asociación Española de Medicina Hiperbárica y Subacuática (ASEMHS), de acuerdo con la Undersea and Hyperbaric Medical Society (UHMS) ha establecido una lista de indicaciones aceptadas, que se puede consultar aquí.