DIABETES

10 cosas que no sabías sobre el pie diabético y la oxigenoterapia en la cámara hiperbárica

Las personas con diabetes (DM) corren un mayor riesgo de padecer una amplia gama de dolencias médicas, entre ellas el pie diabético. Esta afección se caracteriza por lesiones nerviosas, disminución de la sensibilidad, mala circulación y otros síntomas causados por los altos niveles de glucosa a lo largo del tiempo. Afortunadamente, la oxigenoterapia hiperbárica (OHB) es una posible opción de tratamiento que puede reducir potencialmente el riesgo de la DM de desarrollar úlceras en el pie y otras complicaciones relacionadas.

¿Qué es la oxigenoterapia hiperbárica?

La OHB es una forma de terapia que consiste en exponer el cuerpo al 100% de oxígeno a presiones atmosféricas superiores a las normales. Al hacerlo, el cuerpo es capaz de absorber más oxígeno del que normalmente absorbería, lo que proporciona una amplia gama de efectos positivos para la salud. En lo que respecta a las complicaciones del pie diabético, se ha demostrado clínicamente que la OHB reduce el riesgo de infecciones ulcerosas, úlceras e incluso amputaciones causadas por esta enfermedad.

¿Cuáles son los beneficios de la terapia con oxígeno hiperbárico?

Numerosos estudios han demostrado los siguientes beneficios de la administración de OHB para el cuidado del pie diabético:

1. Mejora de la circulación sanguínea: La OHB aumenta la cantidad de oxígeno que circula hacia la célula, lo que mejora el flujo sanguíneo. La mejora de la circulación reduce el riesgo de mala cicatrización y la propagación de infecciones bacterianas.

2. Ayuda a la cicatrización de heridas: Las heridas debidas al pie diabético son difíciles de curar debido a la baja tensión de oxígeno en el tejido comprometido. El oxígeno hiperbárico aumenta la cantidad de oxígeno que llega a la herida, permitiendo que cicatrice más rápida y eficazmente.

3. Disminuye el dolor: Diversos estudios han descubierto que la OHB reduce el dolor relacionado con los nervios causado por el pie diabético. La terapia actúa proporcionando alivio a los nervios dañados, lo que conlleva una disminución del dolor y una mejora significativa de la calidad de vida.

¿Cómo actúa la terapia con oxígeno hiperbárico?

La OHB actúa aumentando la cantidad de oxígeno del cuerpo, lo que mejora la perfusión, que es el proceso por el que el cuerpo transporta oxígeno a las zonas afectadas por el pie diabético, como los dedos y los pies. Este aumento de oxígeno ayuda en el proceso de curación y reduce el riesgo de infección.

¿Quién es un buen candidato para la oxigenoterapia hiperbárica?

Cualquier persona con diabetes que sufra una mala cicatrización de las heridas, infecciones recurrentes o disminución de la sensibilidad en los pies es un candidato ideal para la oxigenoterapia hiperbárica. Esta forma de tratamiento también es beneficiosa para quienes padecen heridas crónicas no diabéticas e infecciones que ponen en peligro las extremidades.

Efectos secundarios frecuentes de la OHB

Los efectos secundarios más frecuentes asociados a la oxigenoterapia hiperbárica son la sensación temporal de plenitud en los oídos o en la zona de los senos paranasales, y una leve fatiga. Estos efectos secundarios suelen ser leves y temporales, y suelen desaparecer a los pocos días de finalizar el tratamiento.

¿Cuál es el efecto secundario?

La oxigenoterapia hiperbárica es un tratamiento cada vez más utilizado para las heridas e infecciones relacionadas con la diabetes. Al aumentar los niveles de oxígeno en la zona afectada, el cuerpo puede curarse con mucha más eficacia. A menudo, la persona notará una mejora en la curación y una disminución del dolor en las primeras semanas de tratamiento. Se recomienda a los diabéticos que sufren complicaciones debidas a la enfermedad que hablen con su médico sobre la oxigenoterapia hiperbárica para ver si es la opción adecuada.

1
Bienvenid@ a Camara hiperbarica en Valencia (España), en qué podemos ayudarte?