DEPORTE

Los beneficios de la cámara hiperbárica en el fútbol español

El fútbol en nuestro país es uno de los deportes que más pasión despierta y que por ende mueve grandes cantidades de dinero, cifras que superan los 7.600 millones de euros repartidos entre apuestas deportivas, el gasto de aficionados y empresas, y el gasto del propio aficionado al deporte rey.

Se convierte en motivo de éxtasis y emoción entre sus aficionados y un motivo de reunión con amigos y familiares. Pero también es ejemplo para muchos niños y niñas de nuestro país que ven en los futbolistas grandes referentes para su futuro. En este sentido, la figura del deportista del balón coge un peso importante, y es que su actividad profesional se basa en el entrenamiento, el compromiso, y el cuidado constante tanto física como mentalmente para así evitar lesiones que les frene en su carrera deportiva.

La cámara hiperbárica en el fútbol puede llegar a ser una solución paliativa y de gran ayuda, y es que aporta altos beneficios en el cuerpo y la fisionomía del deportista.

Las lesiones en futbolistas profesionales

Un deportista de élite se encuentra muy expuesto a lesiones. Los futbolistas sufren por la velocidad a la que corren, la potencia, los saltos o los cambios de dirección que tienen lugar durante el juego les hace tener grandes cargas de impacto en rodillas, pies y pelvis. La cámara hiperbárica en el fútbol es un recurso cada vez más demandado.

Las lesiones en futbolistas, dependiendo del tipo que sea y su gravedad, pueden acarrear que tenga que dejar la actividad durante unos días, semanas, meses, temporadas o incluso de forma definitiva. Las más comunes son:

  • Rotura muscular. La rotura por excelencia en el fútbol, suponen un 40% del total de lesiones en este deporte. Se produce por la sobrecarga ante el exceso de minutos disputados que lo llevan hasta su rotura.
  • Esguince de tobillo. Se producen por una torcedura en inversión y pueden tener hasta tres grados. Sobre el 30% de estas lesiones dejan secuelas en el ligamento dañado.
  • Rotura de ligamento cruzado. Este ligamento es uno de los cuatro que tiene la rodilla y su rotura puede deberse por un estiramiento excesivo o un golpe. Su peor versión es la llamada ‘triada’, cuando se produce la rotura conjunta del ligamento cruzado, el ligamento lateral interno y el menisco interno.
  • Pubalgia. Se trata de una tendinitis provocada por la sobrecarga muscular debido al sobreesfuerzo. Se localiza en la pelvis y el dolor irradia hasta aductores, abdominales y arcos crurales.
  • Rotura del tendón de Aquiles. Es el punto débil para los futbolistas. Su función es la de levantar el talón del suelo durante la marcha y en el salto, algo que en el fútbol es la base.

Beneficios de la cámara hiperbárica en futbolistas

Los beneficios que aporta la cámara hiperbárica en el fútbol son muy numerosos pero desconocidos para muchos aficionados de a pie. Dentro del fútbol español cada vez son más los equipos y los profesionales que hacen uso de ella para tratar lesiones y volver cuanto antes al terreno de juego.

  • Acelera el tiempo de recuperación del deportista.
  • Mantiene y mejora los niveles de alto rendimiento.
  • Previene lesiones futuras.
  • Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
  • Aumento de la capacidad pulmonar.
  • Acelera la recuperación en lesiones musculares.
  • Efecto antiinflamatorio en las fracturas.
  • Favorece la cicatrización.
  • Mejora la tolerancia al esfuerzo físico.
  • Mejora la concentración y la atención.

La sangre transporta mayor oxígeno a todo el organismo, fundamental para los tejidos tanto si se encuentran lesionados como si no lo están, ya que actúan en su regeneración celular y crean nuevos vasos sanguíneos.

Un futbolista requiere un gran esfuerzo ya que trabajan durante mucho tiempo en estado de hipoxia, o lo que es lo mismo, con bajo aporte de oxígeno. Así, los aportes de oxígeno que tienen que aportar a sus células es también mayor, provocando fatigas. Con la cámara hiperbárica en el futbol tratamos a los deportistas con un 100% de oxígeno puro.

Tratamiento en la Cámara Hiperbárica

Los deportistas, preparados físicos y médicos saben de la importancia de la cámara hiperbárica en el fútbol. Su tratamiento y seguimiento debe ser siempre guiado y realizado por los profesionales de la medicina hiperbárica. La recuperación sigue unos procesos que deberán ejecutarse en un plazo temporal.

La cámara hiperbárica en el fútbol es ya una realidad, y es que los avances tecnológicos están a disposición de los deportistas y los clubes, que necesitan de recuperarse cuanto antes.

Desde Clínica Hiperbárica SERMESA somos conscientes de la importancia de la cámara hiperbárica en el fútbol y trabajamos en ella. Apostamos por la oxigenación hiperbárica como medio para paliar dolores, lesiones o mejorar la concentración. Contacta ya con nosotros y ponte al servicio de los mejores profesionales.

1
Bienvenid@ a Camara hiperbarica en Valencia (España), en qué podemos ayudarte?