Diploma de Especialización en Medicina Hiperbárica y Subacuática

PRESENTACIÓN
El Diploma de especialización en Medicina Hiperbárica y Subacuática tiene como objetivo cubrir el déficit formativo que existe sobre estas materias en el Grado de Medicina y en las Especialidades Médicas. Trata de suplir la carencia que esto representa para aquellos profesionales de la medicina que desarrollan su labor en servicios de urgencias y emergencias, como el SAMU, Puertas de Urgencias, Medicina Intensiva, Reanimación, y otras como Medicina del Deporte, Medicina del Trabajo, u Oncología Radioterápica, que hacen uso de estas terapias.
La Unidad Hiperbárica del Hospital General Universitario de Castelló, adscrita a la Universitat Jaume I (UJI), es desde hace 20 años la Unidad de Referencia para el tratamiento de las urgencias disbáricas y tratamientos con Oxigenoterapia Hiperbárica en la Comunidad Valenciana. En su cámara hiperbárica multiplaza se han administrado más de 70.000 tratamientos, y sus médicos y enfermeros tienen por ello una experiencia poco común de miles de casos, diagnosticando y tratando pacientes y haciendo frente a las incidencias y complicaciones que se presentan en ocasiones durante los tratamientos, tanto en los pacientes críticos como en los ambulatorios. Esta vasta experiencia se verá completada con la de otros profesionales venidos de las otras Unidades Hiperbáricas de referencia en España, miembros de la Asociación Española de Medicina Hiperbárica y Subacuática (ASEMHS) integrada en la European Underwater Baromedical Society (EUBS) dentro del European Committee for Hyperbaric Medicine (ECHM), a cuyas recomendaciones sobre “Educational and Training Standards” se ajustan los contenidos de este Diploma.
A QUIEN SE DIRIGE
Graduados y Licenciados en Medicina en general, a aquellos especialistas que desarrollan su labor en Urgencias, SAMU, Reanimación, Medicina Intensiva, Medicina del Trabajo, Medicina del Deporte, y a todos aquellos que se sientan inclinados a aumentar sus conocimientos en esta fascinante rama de la Medicina.
DATOS GENERALES
Duración: 30 créditos ECTS
Modalidad: Online, a través de la plataforma Moodle de la UJI (Aula Virtual) a excepción de las prácticas
Fechas: octubre 2022 a junio 2023
Teléfono de contacto: 964 38 72 09
Número máximo de alumnos: 15
IMPORTE DE LA MATRÍCULA
1.600 Euros
OBJETIVOS
El Diploma está diseñado para poner al alcance de Graduados y Especialistas, los conocimientos y competencias necesarias para:
Cualificación en Medicina Subacuática
- Competencia para realizar los reconocimientos médicos iniciales y periódicos a los buceadores recreativos, profesionales y trabajadores en aire comprimido.
- Competencia para diagnosticar y tratar los accidentes de buceo.
- Competencia para aconsejar a los empresarios de buceo medidas correctoras destinadas a minimizar los riesgos de accidentes disbáricos.
- Conocimiento de las implicaciones de la práctica del buceo sobre la Salud Pública.
Cualificación en Medicina Hiperbárica
- Competencia para valorar la indicación de los tratamientos con OHB, y para realizar el seguimiento de los pacientes durante los mismos.
- Competencia para dirigir centros hiperbáricos con C.H. monoplaza, y multiplaza.
- Competencia para hacerse cargo dentro de la cámara hiperbárica de aquellos tratamientos urgentes con pacientes críticos que precisen de medidas de soporte.
INFORMACIÓN SOBRE LA MATRÍCULA
DOCUMENTACIÓN QUE HAY QUE APORTAR
1 Fotocopias del título
1 fotocopia del DNI (alumnos extranjeros, NIE o pasaporte).
Justificante del ingreso de 300 € como reserva de plaza
Número de cuenta para hacer efectiva la domiciliación bancaria
MODALIDADES DE PAGO
Los alumnos que deseen matricularse en este Curso, deben efectuar en el momento de la matrícula, un ingreso de 300 € a cuenta, en concepto de reserva de plaza y cumplimentar el «Formulario de Inscripción».
Nº de cuenta: ES64- 2100-4236-14-2200003795 (Entidad: Caixabank)
Resto del pago de la matrícula
- Ingreso/Transferencia Bancaria: Nº de cuenta: ES64-2100-4236-14-2200003795 (Entidad: Caixabank)
- Domiciliación bancaria: Junto a la documentación que hay que aportar a la hora de realizar la matrícula se deberá entregar un número de cuenta para poder hacer efectivo la domiciliación bancaria, que se realizará al inicio del Curso.
- Existen fuentes de financiación personalizadas