Intoxicación aguda por monóxido de carbono

La intoxicación por monóxido de carbono (CO) es la causa de muerte más frecuente de todos los cuadros de intoxicación. El hecho que los síntomas más precoces se puedan confundir con otros cuadros mórbidos (tales como náuseas, cefaleas, mareos, cólicos intestinales) que pueden parecer cuadros clínicos diferentes hace que esta intoxicación tenga mayor incidencia. Aplicar en forma precoz la OHB reduce de forma drástica la mortalidad en estos casos y disminuye la incidencia de secuelas neurólogicas producto de la hipoxia.

El oxígeno aplicado por medio de la cámara hiperbárica favorece la disociación de la carboxihemoglobina COHb, disminuyendo notoriamente su vida media y la eliminación del CO del organismo.

La vida media de la carboxihemoglobina (COHb) es la siguiente:

Respirando aire a presión atmosférica:  5:20 horas
Respirando oxígeno a presión atmosférica:  1:20 horas
Respirando oxígeno hiperbárico a 3 ATA:  23 minutos

Además, la oxigenoterapia hiperbárica previene el llamado síndrome neurológico tardío que se presenta entre los 3 días y las 3 semanas posteriores a la intoxicación, y que puede provocar alteraciones neurológicas o del comportamiento.

1
Bienvenid@ a Camara hiperbarica en Valencia (España), en qué podemos ayudarte?