Lesiones de los pies en pacientes diabéticos
La úlcera de pie diabético es una alteración clínica de base etiopatogénica neuropática, inducida por la hiperglucemia mantenida, en la que con o sin existencia de isquemia y previo desencadenante traumático, se produce una lesión y/o úlcera en el pie. Los mecanismos más importantes en la fisiopatología del pie diabético son: un retraso de la cicatrización, y una pobre respuesta frente a la infección.
La oxigenoterapia hiperbárica no cura la diabetes, pero ayuda a mejorar la calidad de vida de quienes la padecen y tienen úlceras en los pies o en las piernas, consiguiendo acelerar los procesos de cicatrización y evitando posibles amputaciones.
La oxigenoterapia hiperbárica ha sido utilizada con éxito durante los últimos treinta años en varios países del mundo en el tratamiento de lesiones tróficas graves del pie diabético. Es muy importante un trabajo multidisciplinario que aborde el problema para obtener dar los mejores resultados.