No se deje engañar con cámaras hiperbáricas que no pueden ser utilizadas para uso médico
Algunas empresas están ofreciendo tratamientos en Cámaras Hiperbáricas para uso médico, pero dado que no pueden alcanzar más que 1.4 ATA de presión, solo están aprobadas para el tratamiento del mal de altura de los alpinistas.
Los tratamientos médicos en Cámara Hiperbárica normalmente se realizan a presiones entre 2.0 y 3.0 ATA (atmósferas absolutas). Estas cámaras hiperbáricas de baja presión solo se presurizan hasta un máximo de 1.4 ATA, por lo tanto no sirven para la mayoría de tratamientos médicos.
También, como establece el Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre, por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios, los centros autorizados para la práctica de la Medicina hiperbárica son:
U.92 Medicina hiperbárica: unidad asistencial vinculada a un centro hospitalario, que bajo la responsabilidad de un médico, tiene como finalidad la administración de oxígeno puro al organismo, en un medio presurizado, con fines diagnósticos o terapéuticos.
Recomendamos visitar los siguientes enlaces para conocer más al respecto:
- Artículo publicado por la UHMS (Undersea and Hyperbaric Medical Society) que es la sociedad de medicina Hiperbárica y subacuática de los Estados Unidos, la máxima autoridad sobre medicina Hiperbárica de ese país: https://uhmsblog.wordpress.com/2017/04/18/risk-management-and-the-use-of-hyperbaric-oxygen-chambers/
Versión en español: Gestión de riesgos y uso de cámaras de oxígeno hiperbárico
- Artículo del Instituto español de Medicina Hiperbárica: http://institutomedicinahiperbarica.es/las-camaras-hiperbaricas-baja-presion-comunicado-la-uhms-undersea-and-hyperbaric-medical-society/
- El Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) es uno de los centros médicos más prestigiosos del mundo, y donde en 1923 se fundó la la European Underwater and Baromedical Society (EUBS). Su investigación en Medicina Hiperbárica está al máximo nivel mundial. En su web oficial especifican:
Respirar oxígeno al 100% a una presión de 2-3 bares (2.0 – 3.0 ATA) ayuda a administrar oxígeno a los tejidos hipóxicos infectados, heridos e isquémicos. Las regiones amenazadas pueden ser recuperadas y las infecciones erradicadas. El oxígeno hiperbárico (HBO) también tiene efectos medicinales dependientes de la dosis en la inflamación, la angiogénesis y la curación de heridas.
Estos son algunos ejemplos de presiones de tratamiento para algunas patologías, basados en evidencia científica, utilizados en el Instituto Karolinska y otros centros hiperbáricos del máximo nivel:
ADVERTENCIA: El oxígeno hiperbárico es un medicamento. Recibir una dosis inferior a la necesaria para el tratamiento correcto de su problema específico no hará daño a su salud, pero sí a su bolsillo. Es como si en lugar de tomarse una pastilla al día de cualquier medicamento que le prescriba su médico, se toma una sola pastilla cada semana y tira el resto, pero ha pagado todas.